Centro de Conciliación
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Fundación Universitaria del Área Andina, es un operador privado de justicia alternativa vigilado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, el cual se encuentra adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanistas con Resolución de funcionamiento No. 0223 de 2004, emitida por el Ministerio del Interior y de Justicia.
Está ubicado en el sector administrativo y financiero de Bogotá y cuenta con un equipo de 14 profesionales del derecho preparados y comprometidos con los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, con capacidad de suplir las necesidades de conciliación y difundir el uso de los mecanismos alterativos de resolución de conflictos. |
|
![]() |
¿A quiénes van dirigidos nuestros servicios?
Oficinas de abogados, empresas privadas, comunidad en general (diferentes estratos), comunidad académica y administrativa, colegios, comunidad LGBTI, empleados empresas proveedoras de servicios (Casa limpia - Fortox Seguridad).
Mecanismos alternativos de solución de Conflictos
Se refiere a procedimientos reglados y vigilados por el Ministerio de Justicia y del Derecho, mediante los cuales las personas pueden resolver sus controversias en un escenario neutro previamente a la presentación de una demanda.
Entre los Mecanismos alternativos de Solución de conflictos MASC encontramos:
- Conciliación
- Arbitraje
- Amigable Composición
En cumplimiento al planteamiento estratégico enmarcado en alcanzar altos niveles de cobertura geográfica y social, con proyectos de formación, perfeccionamiento actualización y extensión que respondan con calidad y pertinencia, el Centro de Conciliación Arbitraje y Amigable Composición, recibió el 29 de noviembre de 2013, certificación de alta calidad otorgada por el ICONTEC bajo el N° CS - CER 281534 por un periodo de (3) años, bajo la norma Técnica NTC 5906:2012.
Calle 70 # 12-55
Bogotá D.C. Colombia
742 42 18 Ext. 1405
Correo electrónico:
[email protected]
¿Cuál es el objetivo del trámite de atención de quejas y reclamos?
Establecer, implementar y mantener un procedimiento documentado para la atención de quejas, reclamos y observaciones, presentadas por los usuarios, disponiendo mecanismos de atención y seguimiento que permita identificar las causas con el propósito de impulsar acciones de mejora continua.
¿Cuál es su alcance?
Desde la recepción de la queja, el reclamo o la observacion en el formato de evaluación del servicio, hasta la respuesta al cliente que presento la solicitud.
Usted puede presentar una queja y/o reclamo a través del formato que se anexa a continuación y lo remite por medio de correo electrónico al Centro de Conciliación [email protected]