- Bienestar Universitario
- Biblioteca
- Orientación y Permanencia Estudiantil
- Areandina Radio
- Medio universitario
Centro Médico Bogotá
Establecimiento de salud de 1° nivel Como objeto social diferente creado para la atención, promoción de la salud y prevención de la enfermedad y la certificación que habilita a los estudiantes para la realización de práctica en instituciones de salud.
Consulta Pre-Rotación y No Programada
Solo se requiere cita médica para consulta pre rotación, recordando que el Centro Médico Institucional no tiene la capacidad para atender Urgencias.
Los horarios para solicitud de citas son los siguientes:
- Telefónicamente de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en el 7424218 ext. 1109
- Personalmente de lunes a sábado en los horarios de atención.
Procedimientos de Enfermería
Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Los servicios brindados son:
- Inyectología
- Curaciones
- Toma de signos vitales
Consulta de Psicología
El servicio de psicología te brinda una asesoría, un proceso de intervención y tratamiento a nivel individual y grupal (pareja, familia, solución de conflicto con pares).
Además este servicio está habilitado para la atención a tus familiares (padres, hermanos o hijos) y cuenta con profesionales capaces de dar solución a problemas académicos, emocionales, conductuales , familiares y sociales.
El objetivo básico del servicio de psicología es facilitar herramientas a los consultantes para dar una solución adecuada a diferentes situaciones adversas.
El servicio de orientación y acompañamiento en Psicología es el espacio que la Fundación Universitaria del Área Andina brinda a los estudiantes que se encuentren en situaciones de tipo familiar, personal, motivacional, de pareja y otros, que requieran asesoría directa e individual con un profesional del Área de la Psicología.
Si usted se encuentra [email protected] en solicitar este espacio debe realizar el siguiente procedimiento:
Modalidad Presencial: Deberá acercarse al Centro Médico ubicado en la Sede de la Calle 71# 14 a 10 y solicitar su cita de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:30 p.m.
Modalidades Virtual y Distancia: Si desea solicitar una cita por favor envíe un mensaje desde su correo electrónico Institucional al correo [email protected]edu.co, con los siguientes datos:
- Nombre
- No. de Identificación
- No. de Celular y Fijo
- Modalidad (Virtual o Distancia)
- Programa Académico
Las citas serán asignadas para los días jueves y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 .m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Una vez enviado este mensaje el profesional encargado dará respuesta a su petición en las siguientes 4 horas de acuerdo a la disponibilidad del horario de atención.
Nota: Para las asesoría virtuales el/la estudiante debe ingresar a su correo electrónico a la hora asignada y establecer conexión con el profesional encargado a través del usuario
Transcripción de incapacidades
El Centro Médico transcribe incapacidades ÚNICAMENTE de estudiantes. Los funcionarios (administrativos y docentes) presentarán su incapacidad, debidamente expedida por la respectiva Empresa Promotora de Salud --EPS--, directamente a la Oficina de Asuntos Laborales.
Los funcionarios (administrativos y docentes) presentarán su incapacidad, debidamente expedida por la respectiva Empresa Promotora de Salud "EPS", directamente a la Oficina de Asuntos Laborales.
El proceso de transcripción de una incapacidad es el siguiente: el estudiante la debe presentar en un lapso no mayor a tres (3) días luego del último día hábil de la incapacidad; se sugiere sacar una fotocopia de la misma para firmar el recibido, ya que el documento original es necesario para continuar el proceso y posteriormente anexarlo a la historia clínica del estudiante. La transcripción de la incapacidad se entrega tres (3) días hábiles luego de su recepción.
Es importante tener en cuenta que la incapacidad debe estar diligenciada:
- En papel membreteado de la entidad o médico que la expide.
- Sin enmendaduras o tachaduras.
- Con fecha clara.
- Indicando claramente los días o rango de días durante los cuales el estudiante debe estar incapacitado.
- Indicando el diagnóstico por el cual se incapacita al estudiante.
- Con el nombre legible, firma y sello del médico que la expide.
- Las incapacidades son de obligatorio cumplimiento y la responsabilidad es exclusiva de los médicos que las expiden; por esta razón, son los únicos que pueden realizar cambios a las mismas. Cualquier indelicadeza detectada en el manejo de las incapacidades acarreará consecuencias ético-disciplinarias.
Vacunación
Conoce cuáles son las vacunas necesarias y cuándo deben ser aplicadas.
Vacuna | Dosis |
---|---|
Hepatitis B |
|
Toxoides Tetánico y Diftérico (TD) |
|
MMR (Triple Viral) |
|
BCG | Debes traer tu carnet de vacunación de niño en caso de no tenerlo debes realizarte un Baciloscopia con lectura |
Varicela |
Si ya sufrió de la enfermedad se exigirá prueba de anticuerpos. Está vacuna es requisito en su esquema de vacunación.
|
Influenza | Actualización anual |
Hepatitis A |
Si ya sufrió de la enfermedad se exigirá prueba de anticuerpos. |
Lunes a Viernes
07:00 a.m a 09:00 p.m
Sábados
07:00 a.m a 12:00m
Sede L Calle 71 a # 14 a 22.