El Comité de Convivencia Laboral busca promover un excelente ambiente laboral, fomentar relaciones positivas entre colaboradores de la Institución y respaldar la dignidad e integridad de las personas en el trabajo.
¿Conoces un caso que atenta contra la convivencia al interior de Areandina?
Más información:
[email protected]
Representantes del Comité de Convivencia
¿Qué es acoso laboral?
Conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado por parte de un empleador, jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia de este.
¿Cuándo acudir al Comité de Convivencia?
Cuando se presenta alguna o varias modalidades de acoso laboral, tales como:
- Maltrato laboral
- Persecución laboral
- Discriminación laboral
- Entorpecimiento laboral
- Inequidad laboral
- Desprotección laboral
Consulta la LEY 1010 DE 2006, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.