¿Sabías que Colombia se unió a la red global de centros para la cuarta revolución industrial?
Esto quiere decir que el Estado y las políticas de gobierno deben busca mejorar la competitividad mediante la promoción del uso de las tecnologías para incrementar la producción de bienes y servicios, el rendimiento empresarial y la toma de decisiones que impulsen la economía en el mercado global. El reto nos obliga a incrementar el uso de tecnologías avanzadas en todos los sectores productivos. En las pymes solo el 9% usa el internet de las cosas, un 2% la impresión en 3D y un 1% la robótica, por tanto se deben diseñar estrategias empresariales para aprovechar las tecnologías disruptivas en todo el país.
Buena parte de los profesionales llamados a implementar el uso de la tecnología al interior de las empresas son los ingenieros industriales, dado que ellos tienen la capacidad para impulsar el análisis de la información, los procesos productivos y las tendencias tecnológicas y digitales, buscando integrar recursos, optimizar procesos y generar el rendimiento empresarial que nos permita responder eficientemente al pacto por la ciencia, la tecnología y la innovación en el marco de la cuarta revolución industrial.
El mejoramiento continuo de los sistemas productivos es fundamental para el desarrollo de las organizaciones, por tanto AREANDINA asume el reto de formar ingenieros industriales con capacidad para conocer, diseñar, optimizar procesos y buscar la rentabilidad, competitividad y crecimiento empresarial, interviniendo estratégicamente en la producción de bienes y servicios de forma innovadora.
Si eres una persona ingeniosa, analítica, crítica y reflexiva de los hechos que te rodean; te motiva innovar y buscar soluciones para que las cosas funcionen; te gusta interpretar datos y tomar decisiones que den respuesta a las necesidades, además comprendes que la tecnología facilita la vida y el trabajo de las personas; en ARENDINA buscamos a alguien como tú, que sienta que a través de sus conocimientos y liderazgo puede transformar las organizaciones con grandes ideas.
Tendrás los conocimientos para diseñar y gestionar procesos industriales y brindar soluciones que impulsen la productividad; contarás con competencias para el manejo técnico y digital de diferentes funciones soportadas en la analítica de datos, los sistemas de gestión y sistemas organizacionales para evaluar y controlar los recursos, llevando a cabo proyectos de carácter financiero, administrativo y humano que incrementen el rendimiento empresarial.
Nuestro pertinente plan de estudio, líneas de profundización y significativas experiencias prácticas, desarrollarán en ti todo el potencial para que te desempeñes como:<&/p>
- Líder administrativo que direcciona las áreas de planeación, talento humano o seguridad en distintas empresas.
- Líder de producción que orienta los departamentos técnicos, de compras o calidad en industrias y organizaciones.
- Líder comercial que interpreta las condiciones del mercado y gerencia estrategias de mercadeo y equipos de ventas.
- Líder de innovación que asume proyectos de transformación organizacional integrando recursos tecnológicos y científicos para la productividad.